Docentes APP

Hernán OUVIÑA

Es Profesor de la Carrera de Ciencia Política en las materias Sociología Política y Administración y Políticas Públicas, y titular del Seminario “Teoría y praxis política en Antonio Gramsci”. Ha dictado cursos, seminarios de posgrado y de extensión en diferentes Universidades de Argentina y América Latina. Es investigador del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC-UBA), coordinador del Grupo de Trabajo de CLACSO “Estados en disputa” y director del Proyecto UBACyT “Estado, movimiento sociales y derecho a la educación en América Latina”. Es autor y co autor de libros, compilaciones, capítulos de libros, artículos académicos y de divulgación centrados en la teoría marxista y la realidad latinoamericana, publicados tanto en Argentina como en otros países de la región y del sur global.

 hernanou@yahoo.com.ar

 


 

Aurelia LUPIS

Es consultora en estrategias de innovación y gestión, con amplia experiencia en organismos estatales y en organizaciones privadas. Ha desempeñado tareas de docencia e investigación en diversos ámbitos públicos y privados. tareas de docencia e investigación en diversos ámbitos públicos y privados.

 aurelia.lupis@gmail.com

 


 

Ana LOGIUDICE

Es Profesora Adjunta de la Facultad de Psicología (UBA) y docente regular Facultad de Ciencias Sociales. Docente de posgrado en temas de administración y políticas públicas UNLP, UNR. Investigadora en Formación del Instituto de Estudios de América Latina y el Caribe (IEALC). Autora de artículos sobre políticas públicas y políticas sociales. Auditora supervisora Auditoría General de la Ciudad de Buenos Aires.

analogiudice@gmail.com

 


 

Maisa BASCUAS

Es Docente de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y de la Diplomatura de Género, Política y Participación de la Universidad Nacional de General Sarmiento (UNGS). Es tutora del curso Aporte de la Perspectiva de Género al Análisis de la Economía Social del Programa Latinoamericano de Educación a Distancia en Ciencias Sociales (PLED). Es investigadora del Instituto de Estudios de América Latina y El Caribe (IEALC-UBA) y del Instituto Tricontinental de Investigación Social. Autora de artículos y publicaciones sobre feminismos populares, economías populares, economías feministas y de cuidados en América Latina. Forma parte del equipo del Archivo Oral de Memoria Abierta.

 maisabas@gmail.com

 


 

Irene PROVENZANO

Es Docente de la Facultad de Ciencias Sociales (UBA) y de escuelas de educación media. Es investigadora en formación del Instituto de Estudios de América Latina y El Caribe (IEALC-UBA), y participa en el Grupo de Relaciones de Trabajo comparadas en América Latina (IEALC-UBA). Autora de artículos y publicaciones sobre Estado y políticas públicas en materia socio-laboral.

 irupro@gmail.com

 


 

Florencia MAZZOLA

Es Docente Ad-honorem de la Cátedra Administración y Políticas Públicas, Titular Thwaites Rey, Ciencia Política, UBA. Investigadora en Formación con beca Doctoral (UBA). Docente del Instituto de Educación Superior “Juan B. Justo” y Contexto de Encierro Instituto “Manuel Belgrano”.

 florenciamazzola1985@gmail.com

 


 

Pablo VITALE

Es Docente de grado y posgrado en las Facultades de Ciencias Sociales y Arquitectura, Diseño y Urbanismo de la UBA y en la Universidad Nacional de San Martín. Integra el Área de Estudios Urbanos del Instituto Gino Germani (FSOC-UBA) y el Área de Estudios sobre Fotografía (CCOM- FSOC-UBA). Es Co-Director de la Asociación Civil por la Igualdad y la Justicia, a cargo de los programas de Justicia Tributaria y de Derecho a la Ciudad.

 pablovitale78@gmail.com