Material de teóricos

Selección acerca de América Latina, el Imperio Británico y Rusia Karl Marx – «Bolivar y Ponte» en «Materiales para la historia de América Latina» (Pasado y Presente) Karl Marx y Friedrich Engels – «El descubrimiento y la conquista» en «Materiales para la historia de América Latina» (Pasado y Presente) Karl Marx y Friedrich Engels – «El porvenir de la comuna rural rusa» Karl Marx – «Futuros resultados de la dominación británica en… Leer más »Material de teóricos

Unidad 1

ALFORD, Robert y FRIEDLAND Roger (1991): Los poderes de la teoría. Capitalismo, Estado y Democracia (“Introducción y Capítulo 1”). HIRSCH, Joachim (2005): “¿Qué significa Estado? Reflexiones acerca del Estado capitalista”. O’DONNELL, Guillermo (1984): “Apuntes para una teoría del Estado”, en OSZLAK, O. (comp.): Teoría de la burocracia estatal. OSZLAK, Oscar (2007) “Formación histórica del Estado en América Latina: elementos teórico-metodológicos para su estudio”. THWAITES REY, Mabel (2005): “Estado: ¿Qué Estado?”,… Leer más »Unidad 1

Unidad 2

AUYERO, Javier (2013) Pacientes del Estado (introducción y conclusión). BROWN, M. y ERIE, S. (1984): “Poder y administración: paradigmas alternativos para el análisis de la autonomía burocrática”, en OSZLAK, O. (comp.), Teoría de la burocracia estatal. BUCHELY, Lina (2014) «Más allá del modelo weberiano: el debate sobre las burocracias y el Estado», en Las Burocracias. CHIBBER, Vivek (2008) “¿Revivir el estado desarrollista? El mito de la ´burguesía nacional”. EVANS, Peter… Leer más »Unidad 2

Unidad 3

AGUILAR VILLANUEVA, Luis (1992): La hechura de las políticas públicas (“Estudio introductorio”). Capítulos: LINDBLOM, Charles “La ciencia de <salir del paso>”, DROR, Yehezkel “Salir del paso, ¿<ciencia> o inercia?”, ETZIONI, Amitai (1992) “La exploración combinada: un tercer enfoque de la toma de decisiones”- ANZORENA, Claudia (2013) Mujeres en la trama del Estado. Una lectura feminista de las políticas públicas, (Capítulo III) MALDONADO VALERA, Carlos y PALMA ROCO, Andrea (2013): “La… Leer más »Unidad 3

Unidad 04

BERASUETA, Ana, BIAFORE, Eugenio; NEFFA, Julio César y WALHBERG, Verónica (2010). Las principales reformas de la relación salarial operadas durante el período 2002- 2009, (Serie Empleo, Desempleo y Políticas de Empleo Nº3). Buenos Aires: Centro de estudios Laborales [Ceil]-Piette-Consejo Nacional de Investigaciones Científico Técnicas [CONICET]. BRESSER PEREIRA, L. (2007) «Estado y mercado en el nuevo desarrollismo», en Nueva Sociedad Nº 210, julio-agosto. DANANI, Claudia y HINTZE, Susana (2010). “Reformas y contrarreformas… Leer más »Unidad 04

Programa 2020

Fundamentación:
Administración y Políticas Públicas es una materia obligatoria y cabecera de la orientación homónima y, como tal, se plantea como asignatura introductoria a una serie de problemáticas que serán objeto de un análisis más profundo en otras materias, seminarios y talleres del área.